Las instalaciones del Club de Campo de Ferrol albergaron del 3 al 5 de septiembre la cuarta edición del Open «Ciudad de Ferrol» de Tenis en silla de ruedas, que situó una vez más al asturiano Iván Da Silva en lo más alto del ranking nacional encabezando la Copa de España del presente año, de la que lleva ganados los Open de Madrid, La Rioja, Cataluña y el de este fin de semana.
Da Silva no tuvo problemas para alcanzar las semifinales al endosar un doble 6-0 al riojano Ãngel González, mientras que el acceso a la final lo obtuvo al vencer al catalán Cristian Mira por 6-3 y 6-2, uno de los dos representantes españoles en Atenas y que nunca ha logrado imponerse al avilesino. En la final le esperaba el ferrolano Ãlvaro Illobre, que se habÃa deshecho del riojano Juan José RodrÃguez en semifinales y que sin embargo no pudo ofrecer la resistencia esperada en la final. Da Silva fue en todo momento muy superior, con continuos golpes ganadores que acabaron en poco más de una hora con el encuentro (6-2, 6-1).
De igual modo, Da Silva y su rival en la final, Illobre, compartieron la pareja de dobles que se hizo con el triunfo final, al vencer a la pareja Mira/López por un doble 6-1. En este cuadro de dobles, los otros dos asturianos, José Alberto Ãlvarez y Aladino Pandiella no pudieron pasar de cuartos de final, ronda en que cayeron frente a Puras/Tena por 7-5 y 6-4.
El «triplete» para los representantes asturianos llegó en el segundo cuadro, donde tras la fase previa, anticipó una hipotética final astur en las semifinales entre Pandiella y Ãlvarez. Este último, en un partido de más de dos horas se hizo con el triunfo por 1-6, 6-2 y 6-2. En la final, al igual que en cuadro principal, esperaba al jugador del Cosa Nuesa un rival gallego, en este caso MartÃn Varela, y de nuevo el triunfo fue para el jugador ovetense, que en un duro encuentro se llevó el triunfo por 6-4 y 7-5.
En definitiva, que en el acto de entrega de trofeos por parte de las autoridades locales hubo presencia asturiana en lo más alto del podium en los tres cuadros puestos en competición, primera vez que sucede esta circunstancia. Ahora, los próximos objetivos competitivos pasan por las dos últimas pruebas de la Copa de España, Zaragoza y Lérida, a disputar en octubre y noviembre respectivamente.