El sábado 26 de agosto durante toda la tarde, se disputó el «3×3 en la calle» de baloncesto en silla de ruedas en el Parque del Muelle de Avilés, donde ocho equipos, formados por jugadores del Thor Orto Ibérica y jugadores sin discapacidad, disputaron una interesante competición. Formados dos grupos, en el A quedaron encuadrados los equipos de «Gualtrapas Cayés», «Qué equipo», «Texucos» y «Folixa», mientras que en el grupo B estaban «Piotos», «Smitis», «Los Bekelar» y «Berrones».
(more…)
Algunos enlaces a organismos públicos y entidades privadas de interés:
Comentarios desactivados en Enlaces de Organismos
Aquí tienes unos cuantos links interesantes relacionados con la discapacidad.
Comentarios desactivados en Enlaces de Discapacidad
Estos son algunos enlaces relacionados con el deporte para discapacitados:
Comentarios desactivados en Enlaces de Deportes
Enlaces de interés sobre diferentes áreas relacionadas con el Club Deportivo
Comentarios desactivados en Enlaces
Para consultar el Calendario Internacional de competiciones deportivas actualizado, puede ir a la página web de la FEDDF, en su apartado de «Calendario Internacional».
Comentarios desactivados en Calendario Internacional
Para consultar el Calendario Nacional de competiciones deportivas actualizado, puede ir a la página web de la FEDDF, en su apartado de «Calendario Nacional».
Comentarios desactivados en Calendario Nacional
El Calendario Regional puede ser consultado en la página web de FEDEMA, en su sección de «Calendario».
Comentarios desactivados en Calendario Regional
El Calendario Deportivo al completo para la temprada 2011-2012
Comentarios desactivados en Calendario 2011
El rey de los deportes, el atletismo hace que el deportista dé sus máximos: preparación técnica, superación, etc. Es uno de los deportes que conforman los inicios del deporte adaptado, se divide en dos grandes grupos de competición: las carreras y las pruebas de campo.
A nivel de clasificación de deportistas discapacitados físicos, también tiene dos grupos diferenciados: las clases que lo practican de pie (clases que comienzan por 40) y los que lo practican en silla de ruedas (clases que comienzan por 50). Dentro de cada grupo se dividen las clases de discapacidad según su lesión. Así mismo, las clases van precedidas por una “T” en el caso de carreras de pista y una “F” en el caso de saltos o lanzamientos.
Ejemplo: 100 m Clase T42 (se trataría de la prueba de los 100 metros para amputados femorales).
El material técnico utilizado, de alta generación -véanse prótesis o sillas de ruedas-, y la cada vez mayor preparación técnica de los atletas, han conseguido que las plusmarcas deportivas se vayan superando año tras año.
Nuestros representantes en Atletismo
Comentarios desactivados en Atletismo